domingo, 29 de octubre de 2023

Joaquín de la Peña: “La Coronación canónica de la Soledad de Cantillana será pórtico del Congreso de Religiosidad Popular”


El secretario general del evento científico y pastoral que convertirá a Sevilla en el epicentro internacional de la piedad popular pronunció la Disertación inaugural del año de la Coronación e hizo un llamamiento a contemplar los valores espirituales y evangelizadores de este acontecimiento.

 La cita estaba fijada para la víspera de la Fiesta de los Dolores Gloriosos y una semana después del acto de presentación de los cultos y actos de la Coronación y de la Santa Misa de Apertura del año de la Coronación (retransmitida por Canal Sur TV): el viernes 20 de octubre tuvimos la fortuna de escuchar en el Santuario a una de las voces más autorizadas y carismáticas de la Iglesia de Sevilla, Joaquín de la Peña Fernández, seglar de brillante trayectoria al servicio de nuestra Archidiócesis, para la que ha organizado grandes acontecimientos durante las últimas décadas, desde las visitas del papa Juan Pablo II en 1982 y 1993 hasta el Congreso Internacional de Hermandades en 1999, pasando por un sinfín de tareas y encargos del más alto nivel diocesano. La última gran misión encomendada a Joaquín de la Peña es la planificación y organización del Congreso Internacional de Hermandades y Religiosidad Popular (diciembre de 2024), cuyo éxito ha sido confiado por Monseñor Saiz Meneses a este liturgista y cofrade de dilatado y contrastado currículum, tal como quedó patente en la presentación del conferenciante que con gran acierto realizó Rafael Mejías Esteban. 

Pues bien, desde esa atalaya sabia y clarividente que proporcionan el talento y la experiencia, De la Peña dictó una soberbia conferencia donde hiló con un estilo personalísimo apuntes históricos, litúrgicos y devocionales sobre las coronaciones canónicas con hondas reflexiones sobre la proyección pastoral que deben tener estos acontecimientos y con las implicaciones de los mismos en el ámbito de la religiosidad popular, lo cual le sirvió asimismo para presentar las líneas maestras del congreso que se celebrará en Sevilla dentro de un año y cuyos entresijos maneja de primera mano. En este sentido, el disertador afirmó que un hito religioso como la Coronación de la Patrona de Cantillana hará de pórtico del congreso y de todo ese ciclo previo, durante el que las manifestaciones de piedad popular funcionarán como una preparación espiritual de la culminación final. “Tenéis una gran responsabilidad”, sentenció al hilo de dicha reflexión De la Peña, que advirtió al auditorio y muy especialmente a los dirigentes de la hermandad del gran reto que tenían por delante: abrir y señalar el camino que nos llevará al esperado Congreso de Hermandades de diciembre de 2024. 

Fue, en definitiva, esta Disertación inaugural una honesta lección de fe y compromiso cristianos, dictada por una gran personalidad de nuestra Iglesia diocesana, gran conocedor del mundo de las cofradías, al que ama y respeta, y gran devoto de la Santísima Virgen María. Por todo ello disfrutamos de un acto muy redondo y profundo, que elevó el espíritu a todos los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de meditar sobre la dimensión más trascendente y perdurable de la Coronación canónica de Nuestra Madre y Señora de la Soledad. 

***

Semblanza de Joaquín de la Peña Fernández






• 𝐒𝐎𝐋𝐄𝐃𝐀𝐃 𝐌𝐌𝐗𝐗𝐈𝐕 • 𝑪𝒐𝒓𝒐𝒏𝒂𝒅𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝑫𝒊𝒐𝒔 𝑷𝒂𝒅𝒓𝒆, 𝑯𝒊𝒋𝒐 𝒚 𝑬𝒔𝒑í𝒓𝒊𝒕𝒖 𝑺𝒂𝒏𝒕𝒐.