martes, 5 de enero de 2021
Los Reyes Magos visitan el Santuario de la Soledad
lunes, 28 de diciembre de 2020
Reconocimiento a la trayectoria de cinco hermanos veteranos de nuestra Hermandad
A la finalización de la Santa Misa del sábado 26, recibieron un merecido homenaje cinco hermanos que han pertenecido durante las últimas décadas a la Junta de Gobierno de la Soledad y que han dedicado la mayor parte de su vida al servicio de nuestra Hermandad y a la devoción de nuestra excelsa Patrona. Los hermanos que recibieron este reconocimiento fueron:
El cáliz profanado en Irak, visita la Soledad
En la Santa Misa celebrada el 26 de diciembre, en el
Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, estuvo presente la reliquia del
cáliz profanado en la ciudad de Qaraqosh (Irak). La pieza llegó el pasado
sábado, 19 de diciembre, a la Archidiócesis de Sevilla y recorrerá diversos
templos hasta el 4 de enero. Posteriormente abandonará España con destino a
Estados Unidos.
El cáliz se rescató en Siria y está en España para alertar sobre la situación de la Iglesia necesitada y perseguida. Según se destaca en la información facilitada por ACN, “la historia de este sacrilegio, cuyos militantes habrían utilizado el cáliz para afinar la puntería de sus armas en la llanura de Nínive, en Mosul (Irak), es merecedora de su recorrido por las diócesis de España”. La pieza se volvió a consagrar y, desde entonces, no ha parado de viajar por todo el mundo, pudiéndose apreciar incluso los destrozos que le ocasionaron las balas.
domingo, 27 de diciembre de 2020
Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno
En el transcurso de la Santa Misa celebrada en el Santuario de la Soledad el pasado sábado se procedió a la toma de posesión de la nueva junta de gobierno de la Hermandad. Durante la misma, se procedió a la jura de cargo y la imposición de medalla a sus miembros. La nueva junta que gobernará nuestra Hermandad durante los próximos cuatro años está compuesta por los siguientes hermanos:
Festividad de San Juan Evangelista
Hoy, 27 de diciembre, celebramos la fiesta de San Juan Evangelista, a quien se distingue como "el discípulo amado de Jesús" y a quien a menudo le llaman "el divino" (es decir, el "Teólogo") sobre todo entre los griegos y en Inglaterra, era un judío de Galilea, hijo de Zebedeo y hermano de Santiago el Mayor, con quien desempeñaba el oficio de pescador.
Junto con su hermano Santiago, se hallaba Juan remendando las redes a la orilla del lago de Galilea, cuando Jesús, que acababa de llamar a su servicio a Pedro y a Andrés, los llamó también a ellos para que fuesen sus Apóstoles. El propio Jesucristo les puso a Juan y a Santiago el sobrenombre de Boanerges, o sea "hijos del trueno" (Lucas 9, 54), aunque no está aclarado si lo hizo como una recomendación o bien a causa de la violencia de su temperamento.
sábado, 26 de diciembre de 2020
La ermita de la Soledad en Navidad
jueves, 24 de diciembre de 2020
domingo, 6 de diciembre de 2020
La Virgen de la Soledad para el Adviento y la Navidad
La Virgen de la Soledad ha sido ataviada para la Solemnidad de la Inmaculada Concepción y la Navidad. Para la ocasión estrena un nuevo tocado de tul y lentejuelas, donado por N.H. Manuel Carrero Reina. A la Patrona de Cantillana pedimos que cubra bajo su manto a todos los hijos de este pueblo y que interceda ante su Hijo para que pronto veamos el fin de la pandemia que padecemos.
Fotos: Eduardo Pastor de la Hera Naranjo
Fotos: Eduardo Pastor de la Hera Naranjo
Fiesta de la Inmaculada en la Soledad
El 8 de diciembre, celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, Patrona de España. En las vísperas de la fiesta, tendrá lugar la celebración de la Santa Misa en el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad. La Santa Misa tendrá lugar el próximo 7 de diciembre a las 6 de la tarde, seguidamente se procederá a la apertura del camarín de la Santísima Virgen, para que todos los fieles que así lo deseen, puedan subir a venerar a la Patrona de Cantillana.
lunes, 2 de noviembre de 2020
La Virgen de la Soledad, vestida para noviembre, estrenando el manto de las estrellas
La Virgen de la Soledad amanece para la conmemoración de los fieles difuntos estrenando un nuevo manto, donado por la familia Arias Díaz y realizado por José Benito Molero López. Se trata de un manto de terciopelo negro con un rico galón de plata, del siglo XVIII. El centro del manto se encuentra salpicado de estrellas de plata recuperando así la impronta que presentaba la Patrona en el siglo XVIII, según se desprende de inventarios de aquella fecha que se conservan en el archivo de la Hermandad.
A la que es singular oráculo de todos los cantillaneros desde tiempo inmemorial, y en quien tiene esta Villa fundadas las esperanzas del socorro de sus mayores adversidades, pedimos por todos aquellos que padecen las consecuencias de esta pandemia, por los difuntos víctimas del Covid-19, por los enfermos y sus familiares que encuentren el consuelo y la protección bajo su manto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)