domingo, 31 de diciembre de 2023

La sabatina del 30 de diciembre fue dedicada a las Figuras Alegoricas del Santo Entierro


Ayer, último sábado del año y vísperas de la fiesta de la Sagrada Familia, la sabatina fue ofrecida por las intenciones de las figuras alegóricas de la procesión del Viernes Santo, a las modistas que están confeccionando las vestiduras y personas encargadas de la organización.

La Santa Misa fue cantada por el coro de la Hermandad que cantó villancicos y campanilleros, siendo muy concurrida de fieles, al finalizar la sabatina, el Hermano Mayor hizo entrega de la papeleta de sitio correspondiente a las personas que encarnarán las figuras alegóricas.

Para este año de la Coronación, y como ya se indicó en la presentación del calendario de actos y cultos, en la procesion del Viernes Santo se recuperara la presencia de figuras alegóricas que serán:
-Los judíos. Tan populares y añorados, volverán a acompañar con sus tambores al Santo Sepulcro.
-El arcángel San Miguel y la compañía de ángeles representando a los nueve coros angélicos, tal como procesionaban en el siglo XVIII.

-La compañía de armaos, que también se conoce que en el siglo XVIII acompañaban al Santo Entierro.

-Las hijas de Jerusalén o "plañideras", portando las armas Christi y representando las doce tribus de Israel.

-La Santa Mujer Verónica con la Santa Faz del Señor, que ya viene participando desde 2016 en el cortejo.

-Las Virtudes Teologales: La Fe, la Esperanza y la Caridad, que también desde 2016 forman parte del cortejo antecediendo a nuestra Patrona.

Además se le hizo entrega de un reconocimiento a casi una treintena de modistas de Cantillana, que desinteresadamente se están encargando de confeccionar las vestiduras de todas estas figuras.
Finalizó la entrega de credenciales con una merienda de confraternidad en las dependencias del Santuario.

Desde la Hermandad de la Soledad se agradece a todos ellos su colaboración y su implicación para que la Procesión General del Santo Entierro revista todo su esplendor en el año de la Coronación, teniendo presente también a las personas que por diversas circunstancias no pudieron acudir a la sabatina. También agradece la ofrenda floral realizada a la Santísima Virgen de la Soledad.

Compañía de Armaos y Judíos (batería fúnebre del Santo Sepulcro)

Plañideras Hijas de Jerusalén, trasunto de las Doce Tribus del Pueblo de Israel


Figuración alegórica de las tres Virtudes Teologales (Fe, Esperanza y Caridad)



Pelotón de honor de los nueve Coros y Jerarquías Angélicas, presidido por San Miguel Arcángel, Príncipe de la Milicia Celestial


Algunas de las modistas que están realizando desinteresadamente las vestiduras de las figuras alegóricas.



• 𝐒𝐎𝐋𝐄𝐃𝐀𝐃 𝐌𝐌𝐗𝐗𝐈𝐕 • 𝑪𝒐𝒓𝒐𝒏𝒂𝒅𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝑫𝒊𝒐𝒔 𝑷𝒂𝒅𝒓𝒆, 𝑯𝒊𝒋𝒐 𝒚 𝑬𝒔𝒑í𝒓𝒊𝒕𝒖 𝑺𝒂𝒏𝒕𝒐.